FERIA A LA INVERSA DE YPFB ATRAE A EMPRESAS
- HERBERT HERRERA GUTIERREZ SkyLINE.-
- 6 mar 2015
- 2 Min. de lectura

Este martes arrancó la Feria 'YPFB Compra' que destina más de Bs 2.700 millones para contrataciones con los proveedores que llegan a cerrar negocios con las distintas subsidiarias de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB Corporación).
“Lo estamos haciendo por tercer año consecutivo el objetivo primordialmente es desarrollar los proveedores nacionales y locales y que tengan la oportunidad de poder ofrecernos los bienes, servicios y equipos que posean. Inicialmente en este evento YPFB a través de sus 12 empresas subsidiarias abre al público licitaciones abiertas de bienes y servicios”, explicó el gerente de adquisiciones de YPFB Transporte, Oscar Vera. Dicho evento durará por hasta el 17 de marzo y se realiza en el Salón Chiriguano de la del campo ferial de la Fexpocruz. El evento espera reunir a todas las empresas relacionadas con el sector petrolero y de servicios que tienen una infinidad de rubros y que coadyuvan al desarrollo de las regiones productoras y permite generar mayor fuentes de trabajo. “Va desde la limpieza, servicios de catering hasta servicios grandes como instalaciones o tendidos de ducto. Todo tipo de procesos se licita en la feria y cualquiera de los proveedores, sean fabricantes locales o representantes de empresas extrajeras tienen oportunidad de hacer negocio con nosotros”, agregó Vera. Con esta actividad la estatal brinda información detallada sobre el cumplimiento de distintos estándares que son parte de cada una de las licitaciones. “El principal beneficio es el contacto directo que tienen los proveedores con las unidades de contratación. Normalmente este contacto es vía internet o teléfono, sin embargo, con de forma directa uno puede aclarar muchas dudas y consultas”, agregó el gerente COAL de YPFB Chaco, Carlos Antelo. Una de las características más importantes de esta feria a la inversa es que en las dos semanas de duración se podrán cerrar al menos el 30 % de los procesos de licitación. Los proveedores acceden a través de una red tecnológica y virtual a un listado de requerimientos que son cotizados y licitados. En la primera jornada hubo un importante afluencia de las empresas de servicios, entre ellos muchas que se presentaron por primera vez y que han podido acceder en detalle a todo tipo de información
Comments