top of page

EVO FIRMA CONTRATO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA DOBLE VÍA YACAPANÍ - ICHILO

  • HERBERT HERRERA GUTIERREZ
  • 14 mar 2015
  • 2 Min. de lectura

55033f531f3d9.jpg

El Presidente, Evo Morales, participó el viernes de la firma de contrato entre la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) con la empresa Sinopec International Petroleum Services Ecuador S.A. (Sucursal Bolivia) para la construcción de la Doble Vía Puente Yapacaní – Puente Ichilo en la carretera Cochabamba y Santa Cruz.

“Queremos decirles esta firma demuestra que el Gobierno trabaja para la integración de Bolivia con la construcción de dobles vías que unirán todos los departamentos y reducirán los tiempos de viaje, este tipo de obras se seguirán haciendo en todo el país”, enfatizó el mandatario.

El acto que se realizó en Yapacaní se efectuó en ocasión de la celebración de los 25 años de creación como municipio.

“El mejor regalo en su aniversario es la firma de la Doble Vía”, recalcó el presidente ante el aplauso y dianas de los pobladores de Yapacaní.

La construcción de la Doble Vía tendrá una inversión de 80,6 millones de dólares; de los cuales el 70 por ciento (56,4 millones de dólares será financiado por el Estado con recursos de la Corporación Andina de Fomento (CAF). Y el 30% (24,2 millones de dólares) será el aporte de local del departamento de Santa Cruz.

Esta carretera será una parte de los que en un futuro se proyecta cómo la doble vía Cristal Mayu y Montero, hecho que le permitirá a Bolivia contar con una importante estructura para el Corredor Bioceánico que unirá los océanos Atlántico y Pacífico.

“Hemos decidió aprovechar esta oportunidad para esta firma de contrato de construcción de doble vía esta vez no para Montero Yapacaní, pero ahora de Yapacaní a Cochabamba, Rio Ichilo – Bulo Bulo que cuesta 80 millones de dólares”, recalcó Morales.

Según el informe oficial la Doble Vía comprende 58,8 kilómetros de longitud y beneficiará a seis poblaciones: Yapacaní, El Choré, El Palmar, San Germán, Nuevo Horizonte y Puerto Avaroa.

El mandatario aseveró que continuará con las obras en Yapacaní entre los que destacan: la construcción de una cancha con césped sintético, un coliseo para 5 mil espectadores y las construcción de 15 aulas para la unidad educativa Bolivia y 24 aulas, entre talleres y laboratorios, para el colegio Bibosi.

“Compañeros tienen que cuidar las obras, y la mejor manera de celebrar aniversarios es hacer contratos y terminando estas obras; que no suceda lo que pasó con la construcción del mercado que por un desacuerdo entre comerciantes no se ha podido hacer”, instó el presidente.

El municipio de Yapacaní fue creado mediante Ley 1144 del 13 de marzo de 1990. Actualmente tiene 50.558 habitantes, según el Censo de 2012.

Se asienta a orillas del río del mismo nombre en el sector Norte del Parque Nacional Amboró y la Reserva Forestal “El Choré”.

 
 
 

コメント


LO MAS IMPORTANTE
RECIENTES
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
bottom of page